
En el siglo XVIII en Alemania se comenzó a criar el canario y ya en el siglo siguiente apareció esta raza. Esto ocurrió en la aldea de S. Andreasberg, en las montañas del Harz.
Esta raza es conocida también con otros nombres como Vogel, Harz, Harzer, Aderroller, Edelroller… pero por el que se la ha oído nombrar más es por el de canario “Flauta”.
A partir de canarios comunes los criadores alemanes seleccionaban los de tonalidad más grave y profunda, llegando a la emisión de sonidos con el pico cerrado. Posteriormente eran educados con cantores silvestres como jilgueros, alondras, pardillos y currucas.
El canario Harz Roller se destaca por su comportamiento tranquilo y sociable, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan un ave doméstica y fácil de manejar. En cuanto a su morfología, presenta un cuerpo compacto y esbelto, con plumaje suave y colores variados, aunque el más común es el amarillo intenso.
Su característica más notable es su canto melodioso y suave, compuesto por tonos bajos y rodados, lo que lo diferencia de otros canarios de canto. Este canto rodado es apreciado en competiciones y concursos, donde se valora la pureza y variedad de sus notas. Si buscas un canario con un canto armonioso y temperamento apacible, el Harz Roller es una elección ideal.
El canto del canario harzer roller se caracteriza por tener una gran profundidad, variedad y pureza de notas.
Canto canario roller
En esta raza de canto lo que se busca una calidad de tonos que sean graves y con profundidad.
El canto del canario Harz Roller se compone de notas suaves y rodadas, conocidas como tour. Estas notas son graves y continuas, con un sonido profundo y armonioso. Las melodías más características incluyen:
- Hueco o huehu: un sonido grave y resonante, similar a un eco.
- Wasserrollen: notas que imitan el sonido del agua en movimiento, suaves y fluidas.
- Klingelrollen: tonos metálicos y tintineantes, muy apreciados en concursos.
- Knorren: sonidos roncos y profundos, con una vibración particular.
Estas notas melódicas destacan por su suavidad y continuidad, evitando los tonos agudos y estridentes típicos de otros canarios.