En el siglo XVIII en Alemania se comenzó a criar el canario y ya en el siglo siguiente apareció esta raza. Esto ocurrió en la aldea de S. Andreasberg, en las montañas del Harz.
Esta raza es conocida también con otros nombres como Vogel, Harz, Harzer, Aderroller, Edelroller… pero por el que se la ha oído nombrar más es por el de canario “Flauta”.
A partir de canarios comunes los criadores alemanes seleccionaban los de tonalidad más grave y profunda, llegando a la emisión de sonidos con el pico cerrado. Posteriormente eran educados con cantores silvestres como jilgueros, alondras, pardillos y currucas.
El canto del canario harzer roller se caracteriza por tener una gran profundidad, variedad y pureza de notas.
Canto canario roller
En esta raza de canto lo que se busca una calidad de tonos que sean graves y con profundidad.