Tricomoniasis en los canarios
La tricomoniasis en canarios es una enfermedad también conocida como mofletones en canarios u ojos hinchados y lagrimosos. Es una enfermedad muy actual que existe en muchos aviarios de hoy en día producida por un protozoo tetra flagelado denominado Tricomonas Gallina e.
Aspecto de la tricomoniasis
Esta enfermedad se reconocen en nuestros canarios por tener un aspecto peculiar y es la de tener un ojo hinchado y cerrado con aspecto mojado con constante lagrimeo llegando en casos extremos a cerrarse por completo el ojo, cosa que debemos evitar. También ataca a la garganta y aparato digestivo de las aves.
Es muy importante el reconocimiento precoz de esta enfermedad. Cuanto antes se detecte la tricomoniasis en los canarios mejor y más rápidos es su curación.
Trasmisión de la tricomoniasis
Hay varias formas que sabemos de cómo se trasmite la enfermedad de la tricomoniasis a nuestros canarios.
Una de la principal forma de trasmisión de la tricomoniasis es por la leche producida en el buche de nuestras aves durante la alimentación de las pequeñas crías, siempre que el ave este infectada.
Otra forma de trasmisión indirecta es a través del roce con los barrotes de la jaula, roces con comederos o bebederos que haya sido infectado previamente con otra ave infectada, ya que se rozan con cualquier cosa de la jaula debido al picor que les produce la zona afectada del ojo.
También se trasmite la tricomoniasis a través del agua de bebida y por semillas regurgitadas en comederos.
Síntomas de tricomoniasis
Los síntomas más evidentes de que padezca tricomoniasis son, los ojos lagrimosos incluso cerrado por la inflamación, mofletones hinchados, garganta afectada con infección e inflamación, produciéndole pérdida de apetito y por consiguiente adelgazamiento del ave por no poder comer. Heces con diarreas y pastosas de color amarillento.
Tricomoniasis aviar tratamiento
Antes de tratar la tricomoniasis hay que detectar todos los ejemplares que estén infectados en el aviario. Una vez detectados procederemos al aislamiento de todos ellos en jaulas enfermarías u otro sitio donde no tengan contacto con los otros pájaros infectados.
Se debe de hacer una limpieza en general de todo el aviario, especialmente donde han estado los ejemplares infectados. Jaulas, comederos, bebederos,… etc.
Una vez hecho esto trataremos a nuestras aves individualmente mediante antibióticos y colirios.
El antibiótico mas recomendado para tratar y curar la tricomoniasis es el Flagyl cuyo principio activo es el metronidazol, con propiedades antibacterianas y anti protozoarias muy utilizada contra las tricomonas.
El metronidazol es un estupendo bactericida y tricomonicida. El flagyl lo podemos encontrar en cualquier farmacia con suma facilidad.
Podemos utilizar varios tipos de colirios uno de ellos es el Oftalmowell o el vispring de ventas en farmacias. También se puede utilizar el suero fisiológico. Esto lo aplicaremos para la limpieza del ojo afectado para que el problema no valla a mas.
Como tratar la tricomoniasis aviar, dosis y forma correcta de empleo
Utilizaremos el antibiótico llamado Flagyl (metronidazol) que lo utilizaremos en el agua de bebida durante el tiempo necesario hasta su notable recuperación.
Su dosis es en un bebedero de 40 ml. añadiremos 8 gotas de Flagyl. La dosis para 1 litro de agua seria 10ml. de Flagyl. Se lo administraremos 1 vez al día siempre cambiando el agua y lavando el bebedero para su siguiente tratamiento.
Seguidamente le pondremos 1 gota de colirio en cada ojo, aunque sea un solo ojo el que este afectado, ya sea Oftalmowell, o Vispring. Podemos utilizar el suero fisiológico para limpiar la zona lagrimeada del ojo.
El tiempo de curación de la tricomoniasis va relacionado siempre con el grado de infestacción en el que se comenzó a tratar al canario y en la capacidad de recuperación del mismo. Suele ser un par de semanas notándose mejoras en los primeros días de tratamiento. Por eso es muy importante tratarlo lo más pronto posible.
Por último y muy importante para una correcta recuperación de nuestros pájaros es muy recomendable administrar a todo los canarios tratados con un complemento vitamínico u otros complejos vitamínicos con aminoácidos , para una correcta recuperación de la flora intestinal.
Especial cuidado en pájaros infestados de trocomoniasis
Hay que tener especial cuidado en manipular aves que estén infestadas por tricomoniasis ya que esta enfermedad puede ser trasmitida al humano.
Siempre que gastemos precaución como colocarnos guantes de látex o si lo tocamos con guantes, lavarnos muy bien las manos y utilizar un gel desinfectante a base de alcohol, existen muy pocas posibilidades de que se trasmitan al humano.